En este tutorial vamos a ver cómo grabar la pantalla del mac con audio interno. Por suerte tenemos una herramienta super buena y gratuita en nuestro Mac para poder grabar la pantalla y hacer nuestros tutoriales: Quicktime… Aunque tiene una pega… Y es que no graba el audio interno del ordenador…
¿Quieres ver cómo solucionarlo? Vamos a verlo en el vídeo:
Como ves, Quicktime graba la pantalla y el audio del micro que tengamos conectado a la vez, pero que pasa si estamos haciendo un tutorial en el que necesitamos que también se grabe el audio que nosotros estamos escuchando?
Hay soluciones de pago como Screenflow, pero la licencia son unos 130€. Hay otras opciones de hacerlo pero ya suponen sistemas más complejos y donde interviene más hardware.
Este tutorial lo voy a hacer solamente con un MacBook Pro y unos EarPods. Así que vamos allá:
La clave para grabar la pantalla del mac con audio interno
Para este tutorial tendremos que descargar una extensión para MacOS llamada iShowU Audio Capture, aquí te dejo el enlace:
Esta extensión es la que permite grabar el audio interno del Mac. Ahora vamos a ver cómo configurar nuestros dispositivos de sonido para hacer que Quicktime funcione como queremos.
Una vez instalada la extensión tenemos que abrir la configuración de audio y midi.
Ahora nos aparece nuestro micrófono, la salida integrada y la extensión iShowU. Bien, pues tenemos que crear un dispositivo agregado que junte el micrófono integrado junto con el audio interno del Mac. Lo renombramos y le ponemos Micro + Audio interno. De este modo luego podremos seleccionar este dispositivo en Quicktime para que grabe las dos cosas.
Ahora tenemos que crear un dispositivo de salida múltiple donde juntamos la salida integrada junto con el Dispositivo agregado.
¡Ya podemos grabar la pantalla con quicktime!
Ahora seleccionamos la opción para hacer una nueva grabación de pantalla y en la pestaña desplegable seleccionamos el dispositivo agregado que hemos creado (Micro + Audio interno) ¡y listo!
Cuando hayas terminado de grabar recuerda volver a las preferencias de sonido y volver a seleccionar la salida por defecto de tu Mac para que todo vuelva a ser como antes. Ahora cuando quieras volver a hacer una grabación lo único que tendrás que hacer es seleccionar en las preferencias de sonido la salida múltiple.
Espero que este tutorial te haya ayudado y como siempre, déjame tus dudas en los comentarios y suscríbete para estar al tanto de los nuevos contenidos!
¡Si crees que este tutorial puede ayudar a alguien más, compártelo!
¡Nos vemos!