Hoy quiero enseñarte una solución todo en uno para grabar sin ordenador en tu home studio. Este setup te permite grabar lo que quieras donde quieras, por lo que lo hace una opción súper versátil para cantantes, compositores, guitarristas, locutores o habitantes de la isla Meleé.
¿En qué consiste este montaje compacto?
Este setup está pensado para grabar sin la necesidad de un ordenador. Puede utilizarse para múltiples aplicaciones:
Grabar locuciones, podcasts, para grabar vocales de una canción, grabar instrumentos, etc…
La verdad es que yo lo utilizo un montón para grabar sobretodo mis trabajos de locución y me resulta comodísimo. Es llegar, encender el grabador, que no tarda nada y pulsar el botón de rec.
Tanto para grabar ideas de canciones, componer al vuelo o grabación de locuciones profesionales que necesitan estar listas para ayer. En vez de tener que esperar a encender el ordenador, encender el programa, etc…
Lo bueno es que al no necesitar el ordenador, puedes tenerlo apagado y evitas el ruido de fondo de los ventiladores. Además lo puedes tener montado en cualquier lugar.
Yo por ejemplo lo tengo apartado en una esquina del home studio y cuando tengo que grabar cojo el soporte, lo coloco donde quiera y listo para grabar. No tengo que preocuparme de nada más.
También puede ser súper útil si tienes una cabina o un lugar específico para grabar. Puedes dejarlo allí preparado y no tienes que meter también el ordenador, la pantalla, o si el ordenador está fuera pasar cables desde la cabina al ordenador, etc…
Partes necesarias para este montaje portátil de grabación
Este montaje está compuesto por:
- Micrófono Rode NT2A (Opción 1) – https://amzn.to/3kupvYL
- Micrófono Rode NTG2 (Opción 2) – https://amzn.to/2XGqlIb
- Micrófono Shure SM57 (Opción 3) – https://amzn.to/3kxStXy
- Micrófono Shure SM58 (Opción 4) – https://amzn.to/2XNEAeb
- Soporte micrófono Gravity – https://amzn.to/3kydLnU
- Brazo articulado – https://amzn.to/33JFSup
- Grabador Zoom H5 – https://amzn.to/2Ce0oIm
- Tarjeta SD 32 Gb – https://amzn.to/31ITWlA
- Previo Fethead – https://www.thomann.de/es/tritonaudio…
- Cable XLR Mogami (yo uso uno de 3m y así lo puedo usar para más cosas, pero puedes coger uno de 1m o menos) – https://amzn.to/3kukKOJ
[amazon box=»B004L06ZCM,B00093ESSI,B0000AQRST,B000CZ0R42,B016MMW25A,B01FVQ2L86,B00LJR7128,B0143RT8OY,B079KBNLPM» template=»list»]
¿Cómo montar este setup compacto de grabación?
El montaje es super fácil, aquí te dejo los pasos:
- Montamos el soporte de micro y lo ajustamos a la altura deseada.
- Montamos el brazo articulado en el soporte.
- Enroscamos el grabador portátil en el brazo, ya que dispone de una rosca por su parte trasera que coincide justo con el tipo de rosca que tiene este brazo articulado, así que estupendo para montarlo.
- Conectamos el micrófono al grabador mediante el cable XLR.
- Activamos la alimentación phantom (en caso de ser necesario)
- Ajustamos los niveles de entrada
- Conectamos los auriculares al grabador para monitorizarnos y ajustamos el volumen.
- Opcionalmente puedes colocar un atril, si necesitas apoyar una tablet, partituras, letras de canciones o un guión.
Ahora vamos a ver cómo usarlo.
¿Cómo se usa este montaje portátil?
Grabador Zoom H5
El grabador funciona a pilas, por lo que tendrás que asegurarte de que las tiene puestas. Duran bastante, así que no tendrás que preocuparte de estar cada dos por tres cambiando las pilas.
Toda la grabación se realiza en la tarjeta SD, así que asegurate de comprar una tarjeta de máximo 32Gb, que es lo que admite, para poder grabar. No hagas como yo y compres el grabador pensando que ya venía incluida.
El grabador proporciona alimentación phantom de 48V en caso de que estemos utilizando un micrófono de condensador.
En caso de utilizar un micrófono dinámico deberás tener en cuenta que dado que su sensibilidad es menor, tendremos que aumentar la ganancia del previo, lo que hará que se introduzca más ruido de fondo, por lo que aconsejo que si usas un micro dinámico utilices un previo tipo fethead o cloudlifter. Este tipo de previos lo que hacen es aumentar el nivel de los micros dinámicos de forma limpia, y usan alimentación phantom.
Una vez conectado el micro y habiéndonos cerciorado de todo esto, tendremos que ajustar el volumen de entrada. Para esto podemos usar la ruletilla de ganancia y ver que los niveles piquen entre los -18 y los -6 db aproximadamente.
Para monitorizarnos tendremos que asegurarnos de que la opción de direct monitor esté encendida, ajustaremos el volumen de los auriculares con los botones laterales de volumen y listo.
Pulsamos rec y ya puedes decir… ¡Hoy Grabo! jajaja
Micrófono XLR dinámico o condensador
Como te comentaba antes, este grabador puedes utilizarlo con cualquier micro con conexión XLR. Yo lo he utilizado con un Rode NT2A, un Rode NTG2 y un Shure SM57. Luego veremos como suenan cada uno de ellos.
Auriculares
Los auriculares te recomiendo que utilices unos con una impedancia bajita, alrededor de los 32, 38Ohms. Yo utilizo los Audiotechnica M50X, ya que tienen una impedancia de 38Ohm. Esto es por el volumen que ofrecen, ya que el amplificador de auriculares del grabador no podría alimentar auriculares de 250 Ohm por ejemplo, se escucharía flojísimo. Yo lo he probado con otros auriculares que tengo, los beyerdymamic dt770 pro de 80Ohm y se quedan un poco justitos de volumen con este grabador.
¿Cómo suena?
Al final del vídeo que te dejo más arriba puedes ver las muestras de sonido con cuatro opciones de micrófonos diferentes.
Conclusión
Como ves, este montaje es super versátil, ya que puedes grabar cualquier cosa con el y en cualquier lugar.
Este es uno de los montajes que recomiendo en el curso de podcasting. Si quieres aprender, no solo acerca de equipos necesarios para grabación de podcast, sino sobre locución para mejorar cómo te expresas y a dominar Adobe Audition a fondo, te recomiendo que le eches un vistazo a los contenidos del curso.