Hoy vamos a ver el SE Electronics RFX, un filtro antirreflexiones que promete solventar los problemas de acústica en nuestro home studio. Veremos qué es, cómo fuciona y al final te dejaré unas pruebas de sonido en dos entornos diferentes para que saques tus propias conclusiones.
Antes de empezar, quiero que sepas que este filtro lo he comprado con mi propio dinero por que quería probar yo mismo y ver si realmente esto hace algo. Como siempre digo, en el mundo del audio lo mejor es probar las cosas uno mismo y sacar tus propias conclusiones. Y eso es lo que vamos a hacer hoy aquí.
Pero antes, por si nunca habías visto una pantalla acústica de este tipo, vamos a ver qué es.
¿Qué es?
En 2006 la compañía china SE Electronics lanzaba su primer modelo de filtro de reflexión, el Reflexion Filter Pro. Una solución para grabar de forma acústicamente correcta en cualquier habitación, garaje o armario. A partir de ahí, le han salido imitaciones de todo tipo, con todo tipo de formas y nombres.
Esta marca tiene varios modelos de filtros, el RF Space, el RF Pro (el original), el RF-X que es el que te muestro en este artículo y el GuitaRF, diseñado para grabar amplificadores de guitarra.
Esta marca vende microfonía, por lo que también tienen packs de micrófono con el filtro.
Mejores ofertas del SE Electronics RFX
[amazon box=»B00AAEQIH0″]
Enlace de compra en Thomann
¿Cómo funciona?
El principio de funcionamiento de estas pantallas acústicas se basa en envolver la proyección de nuestra voz o cualquier instrumento, creando un escudo acústico y evitando que los rebotes de nuestra sala se cuelen por la parte trasera y lateral del micrófono.
Entonces, porqué no poner un trozo de cartón detrás del micro y se acabo? Porque cada material absorbe el sonido de forma diferente, las espumas baratas por ejemplo, absorben bien los agudos, pero los graves o medios graves no hace nada. El resultado es una grabación poco equilibrada o con coloración en algunas frecuencias. Aquí es cuando viene al rescate la construcción multicapa de estos filtros, que en teoría absorbe por igual en todo el espectro de frecuencias.
¿Sobre el papel todo pinta muy bien, pero cuando lo probamos en realidad es asi? Espera un poco y lo verás.
Pruebas de sonido
En este vídeo puedes ver las pruebas de locución y canto en dos entornos diferentes: una sala sin tratar acústicamente, con el filtro puesto y quitado para ver las diferencias. Así como en un vestidor, el cual tiene una buena acústica por si solo, también con el filtro puesto y quitado.
Aquí te dejo las muestras de audio en formato WAV sin procesar. Simplemente he normalizado los audios a -1dbTP para aumentar el volumen.
Sala no acondicionada
La cadena de audio es un micrófono Rode NT2A en patrón polar cardioide conectado a un grabador Zoom H5. Para poder escuchar bien las diferencias te recomiendo que utilices auriculares o un buen sistema de monitorización.
Sala acondicionada
Ventajas y desventajas del Reflexion Filter RFX
Antes de comprar este filtro acústico quiero detallar las ventajas y desventajas que he encontrado:
Ventajas
- Diseño y calidad de construcción: pantalla construida en plástico ligero. Las piezas para el ensamblaje son de acero, por lo que te asegura una gran durabilidad y estabilidad del montaje.
- Portátil: su diseño permite montarlo y desmontarlo fácil y rápidamente. Solo hay que ensamblar la pieza en forma de L, colocar el micrófono y enroscar la pantalla con las dos roscas que se proporcionan.
- Precio contenido: el precio de esta pantalla es más económica que sus hermanos mayores el Reflexion Filter Pro y el Reflexion Filter Space
Desventajas
- Ineficiente: la finalidad para la que ha sido diseñado deja que desear. La cantidad de reverberación que es capaz de bloquear es insuficiente para grabaciones de calidad.
- Quita visibilidad: si eres locutor o actor de doblaje y necesitas mirar a una pantalla o un guión, esto te va a quitar visibilidad. Si eres cantante y necesitas mantener contacto visual con otras personas esto no lo permite.
- Soluciones alternativas: existen soluciones alternativas más eficaces, como grabar en el clásico armario o fabricar tus propios paneles DIY.
Conclusiones
Este elemento me ha decepcionado bastante. No cumple con lo que promete el fabricante. Como has podido comprobar en el vídeo y los audios, no es una solución efectiva para atenuar o bloquear las reflexiones que se producen en un entorno no tratado acústicamente. Las grabaciones resultan prácticamente iguales con el filtro que sin el, con lo cual no recomiendo gastar el dinero en ello.