Características Rode NT2A
- Fabricado en Australia
- Micro de condensador (requiere alimentación phantom de 24 o 48v)
- Material: construcción metálica
- Tipo de conector XLR
- Respuesta frecuencia: 20hz-20.000hz
- Patrón polar: multipatrón
- Omnidireccional
- Cardioide
- Bidireccional
- Filtro pasa alto: 40 y 80hz
- Pad de atenuación: -10 y -5db
- Sensibilidad: -36db
- Presión sonora: 147db
- Impedancia: 200ohm
- Peso: 860g
Cadena de sonido
Para esta review estoy utilizando el Rode NT2A conectado a una Apogee Duet con cable balanceado Mogami y conectores XLR Neutrik.
Para las pruebas he grabado con el volumen a -12db y simplemente lo he normalizado a -23LUFS que es el estándar europeo para radio y televisión. No he procesado de ningún otro modo el audio, así que lo que oyes es lo que recoge el micro en una habitación de un piso cualquiera con tratamiento acústico casero.
Review Rode NT2A
Conclusiones
Piensa que en el mundo de la microfonía todo es cuestión de matices y de gustos. Todo depende siempre de qué estés grabando y dónde lo estés grabando.
En función de la voz, o del instrumento que grabes, un micro le sentará mejor que otro, por que en base a su respuesta en frecuencia, realzará unos matices más que otros. Así que siempre siempre, lo mejor es escucharlo con tus propios oídos y si suena bien, es que suena bien.
Como ves el Rode NT2A es un todoterreno que puede salvar multiples situaciones. En mi caso este es el micro que llevo usando durante años para todo: Para grabar mi voz, para grabar música y ahora para grabar mis vídeos y tutoriales.
Si quieres un micro de calidad en un rango de unos 300€ esta es una opción muy a tener en cuenta.