¿Estás buscando micrófono para grabar tu voz? Locución, podcast, vídeos… En este vídeo vamos a comparar 3 micrófonos bastante populares, pero de precios distintos para que puedas escuchar las diferencias de sonido:
- Rode NT2A
- Rode Smartlav+
- Shure SM57
Para esta comparativa he puesto a grabar los tres micrófonos a la vez y voy explicando las características de cada uno mientras voy cambiando el micro que suena y lo indico en pantalla.
Si quieres montar un canal de youtube, vas a hacer un podcast o si vas a grabar tu voz para hacer locuciones, doblajes, etc… Con este test podrás ver las diferencias de sonido que hay entre estos tres micros.
Comparativa de micros para voz
Rode NT2A
El Rode NT2A es un micro de condensador que tiene diferentes prestaciones: puedes seleccionar el patrón polar, el filtro pasa alto y un atenuador de señal o pad. Para esta comparativa lo he puesto en patrón cardioide, sin filtro y sin atenuador, para compararlo como es debido con los otros dos micrófonos.
Si no sabes exactamente qué es el patrón polar en este otro artículo te lo explico.
[amazon box=»B004L06ZCM»]
Shure SM57
El Shure SM57 es un micro con dinámico y de patrón polar cardioide. No tiene ningún selector. A priori debería sonar peor que el Rode, pero verás que por un tercio del precio, le pone la cosa difícil. Evidentemente, nunca llegará al espectro completo de frecuencias, pero puede ser una estupenda opción para empezar a grabar.
[amazon box=»B0000AQRST»]
Rode Smartlav+
Como tercer micrófono he elegido el Rode Smartlav+. Es un micro súper popular y utilizado sobretodo para vídeo. Este micro es omnidireccional, es decir, que capta todo a su alrededor de modo que si movemos muevo la cabeza hacia arriba o hacia el lado recoge el mismo sonido si hablamos hacia el frente.
La ventaja de este micro es precisamente esa, que nos permite una mayor libertad de movimientos.
[amazon box=»B00EO4A7L0″]
¿Cómo los he grabado?
Para la comparativa he puesto los dos micros en el soporte a 45 grados de mi boca, ya que no he usado antipop. Esta es la mejor manera de grabar tu voz cuando no utilizas un antipop. De este modo conseguimos que las vocales con más impacto de aire como las “pes” o las “bes” salgan proyectadas por el medio y no golpeen el diagragma del micrófono.
El Rode Smartlav+ lo he conectado directamente al iphone, que es como lo utilizaría para la mayoría de casos. Para grabar he utilizado la aplicación nativa de grabación de notas de voz.
Los otros dos micrófonos los tengo conectados con cables Mogami y que son cables de calidad y directamente conectados a la Apogee Duet, la tarjeta de sonido que utilizo siempre.
Para grabar he utilizado Adobe Audition a 48.000 hercios y 32 bits flotantes. He ajustado las ganancias de estos dos las he ajustado para que lleguen en torno a los menos 12 decibelios de modo que la diferencia de volumen no nos haga decantarnos por uno o por otro.
Porque nuestro cerebro nos hace pensar que cuanto más volumen tiene una señal de audio o una fuente sonora, mejor suena.
¡Eso es todo! Espero que te este vídeo te haya ayudado y sobretodo, me gustaría saber cual te ha gustado más!
¡Déjamelo en los comentarios!