Cómo eliminar ruido de fondo con Adobe Audition (Paso a paso)

Cómo eliminar ruido de fondo con adobe audition

Muchas veces cuando grabamos se nos cuela inevitablemente el ruido de coches, ventiladores y aires acondicionados… En este tutorial vamos a ver cómo eliminar el ruido de fondo con Adobe Audition para limpiar tus grabaciones.

¿Qué es el ruido?

En primer lugar vamos a definir brevemente qué es el ruido. El ruido básicamente son todos aquellos sonidos indeseados. Ya está, no tiene más. En este caso tenemos un ventilador de fondo que está produciendo un sonido que no queremos en nuestra grabación, por eso vamos a ver paso a paso cómo quitar el ruido con Adobe Audition.

Cómo eliminar ruido con Adobe Audition

Audition tiene una herramienta muy potente que permite analizar el ruido de fondo, capturándolo y mediante un algoritmo nos permite eliminar en cierta medida el ruido.

Debemos tener claro que esto no es magia, simplemente lo que hará Audition aquí es eliminar información de nuestra voz para poder quitar ese ruido, por lo que cuanto más abusemos de este efecto, más digital sonará nuestra voz.

  • Vamos a Efectos > Reducción de ruido /restauración > Reducción de ruido (proceso)
  • Seleccionamos el trozo donde tenemos ruido y pulsamos Capturar impresión de ruido
  • Ahora seleccionamos la cantidad de proceso que aplicamos en «Reducción de ruido» y la cantidad de decibelios que atenuamos de ese ruido en «Reducir en»
  • Si marcamos la casilla «Solo ruido de salida» escucharemos la información de sonido que estamos eliminando.
  • Si no seleccionamos nada y pulsamos aplicar, lo aplicaremos a toda la señal. Si seleccionamos una porción de nuestro audio y aplicamos, solo estaremos aplicando el efecto a ese trozo.
  • Ten en cuenta que este proceso es destructivo, con lo cual estás afectando directamente al archivo de audio sobre el que estás trabajando.

Cuándo eliminar ruido con Adobe Audition

Tal y como explico en la pantalla de alerta del vídeo, nunca, nunca deberíamos utilizar este tipo de efectos en grabaciones profesionales. Por tanto este es un recurso que para podcasters, videógrafos o creadores de contenido les pueda ir bien, pero no recomiendo para locutores profesionales, pues se nota muchísimo la digitalización y que nuestra voz pierde calidad.

Lo ideal es grabar la voz con el mínimo ruido de fondo posible. Por eso existen estudios y cabinas insonorizadas, para tener un entorno lo más silencioso posible.

En este artículo te explicaba sobre el acondicionamiento acústico, la insonorización y su importancia.

En un entorno ideal, lo suyo sería que cuando nos quedamos en silencio, estuviéramos entorno a los -60dbfs de entrada en el vúmetro. De esta forma podríamos decir que tenemos un entorno de grabación silencioso e ideal para grabar voces. Como esto no siempre es posible, existen herramientas como esta, la cual nos permite reducir estos ruidos y obtener resultados decentes (si no abusamos de ellos).

Conclusión

La reducción de ruido no es para todo el mundo, hay que tener en cuenta a quién va a ir destinado nuestro proyecto final y qué cantidad de ruido tenemos en la señal. Si estamos haciendo un podcast, un videotutorial, o creando cualquier tipo de contenido que no requiera de una excelencia en el audio este tutorial es para ti.

Si por el contrario vas a hacer grabación de voces profesionales, te recomiendo en primer lugar que busques una solución de acústica y en la fase de producción del proyecto. Las soluciones de postproducción no son recomendables, pues al final nos llevan mucho tiempo y no obtenemos el mejor resultado.

Cada semana, más.

Recibe cada semana la newsletter de Hoy Grabo con vídeos, consejos y herramientas que te ayudarán a sonar mejor.

.
¡Te ha gustado? Compártelo
Posts relacionados
PROCESA TU VOZ RÁPIDO con atajos en Adobe Audition

Procesa tu voz rápido con atajos en Adobe Audition

En este artículo vamos a ver cómo procesar tu voz de forma rápida con la ayuda de atajos y favoritos en Adobe Audition. Para poder hacer esto primero tendremos que aprender a crear nuestros favoritos y luego asignarles un atajo

Iniciar sesión